
El embarazo adolescentes es algo que se da por no protegerse.
Hoy en dia en Colombia suceden muchos casos de chichas embarazadas. Unas de
ustedes deciden continuar con el embarazo y ser madre, otras dar al bebé en
adopción y otras deciden abortar que no es la mejor opción, pues el niño no
tiene la culpa de tus problemas.
Las adolescentes embarazadas que no cuentan con el padre
y tienen problemas económicos y emocionales con su familia tienden al aborto. Sin embargo todas ustedes tienen
en común el hecho de haberse quedado embarazadas a una edad muy temprana, tanto
que están llenas de dudas acerca de lo que han de hacer y su futuro.
DUDAS ACERCA DE SI SE ESTÁ EMBARAZADA
Si has tenido relaciones sin protección y tienes sospechas
de estar embarazada no lo dudes hazte una prueba ante la primera falta de la
menstruación. En ocasiones, puede que la regla se retrase unos días por los
nervios ante la posibilidad de estar embarazada, así que cuanto antes salgas de
dudas mejor. En caso de que el resultado sea positivo has de analizar las
opciones que tienes a partir de entonces respecto a tener o no el bebé.
Lo primero que es de hacer es acudir al médico. Él será el que
te vea y diga cómo se encuentra el bebé y cómo se encuentra tu propia salud.
Hay que tener en cuenta que los embarazados en adolescentes se diferencian de
los de personas adultas en que el cuerpo que ha de albergar el feto es aún muy
joven. Esto puede suponer más complicaciones debido a que tiene que 'madurar'
apresuradamente.
SER MADRE U OPTAR POR LA ADOPCIÓN
Las dos opciones principales que existen cuando una
adolescente descubre que está embarazada son seguir adelante o ponerle fin. Sea
una u otra la decisión ha de ser ampliamente sopesada y estudiada por la madre
-y el padre en caso de implicarse- y ha de ser respaldada en la misma por su
entorno más cercano. En el primero de los casos también se plantean dos
posibilidades: quedarse al bebé una vez haya nacido y que pase a formar parte
de su familia, quizás incluso con el padre; o dar al niño en adopción.
Quedarse embarazada siendo adolescente supone para la madre,
y al menos debería serlo también para el padre, tener que madurar rápidamente
para asumir una serie de responsabilidades. Si a ello se une el hecho de que
quieran ejercer como padres y formar una familia propia han de ser conscientes
de que la suya será muy diferente a la vida de sus amigos ya que se convertirán
en padres de una criatura que precisará atención constante, sin contar con la
necesidad de conseguir recursos económicos para sacarlo adelante. Esto
conllevará hacerse con un trabajo y probablemente finalizar los estudios o
ponerlos en suspenso durante una temporada.
EL ABORTO EN ADOLESCENTES
La opción del aborto es muy recurrida entre adolescentes que
se quedan embarazadas sin pretenderlo y no desean ser madres. La interrupción
voluntaria del embarazo puede realizarse hasta la semana 14 de gestación sin
tener que alegar motivo alguno. Esto según la legislación vigente en España ya
que el gobierno trabaja actualmente para modificar la ley y hacerla más
restrictiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario